Cómo afectan los impuestos inmobiliarios españoles a los ingresos por alquiler de los no residentes

  • Tributación de ingresos por alquiler cuando un no residente alquila a un profesional o empresa española o a una empresa de gestión de alquileres, es decir, cuando alquilas tu propiedad a un sujeto pasivo de IVA.
  • En este caso, el inquilino profesional o empresa debe desarrollar su actividad en España.
  • El propietario debe registrarse como “Alquiler de Vivienda” en Hacienda y emitir factura al inquilino.
  • El inquilino será una empresa o profesional con actividad en España.
  • El formulario a presentar ante la Agencia Tributaria es: Modelo 303 “IVA. Autoliquidación”.
  • Declaración

    Impuestos sobre los ingresos por alquiler para no residentes

    ¿Eres no residente en España? ¿Posees un inmueble urbano en este país?

    Si has respondido Sí a ambas preguntas, estás sujeto tanto a los impuestos españoles sobre la propiedad para no residentes (Impuesto sobre la Renta de No Residentes) como a un impuesto local conocido como Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI).

    Estructura de propiedad

    • ¿Compartes la propiedad con tu pareja? ¿Con varias personas?
    • En estos casos, cada uno de vosotros/ellos será considerado un contribuyente independiente y deberá presentar las declaraciones fiscales por separado.

    Inquilino y IVA

    • La forma en que se evalúan tus ingresos por alquiler también varía según tu inquilino y si esta persona está sujeta al IVA o no.
    • ¿Confuso? Un poco. Vamos a abordar este tema paso a paso.

    Número de Identificación Fiscal (NIF)

    • Cada ciudadano en España tiene asignado un número de identificación fiscal, que se registra al presentar la declaración de impuestos y se utiliza en todas las comunicaciones dirigidas a la Administración Tributaria.
    • En el caso de extranjeros, el NIF se convierte en el NIE o (Número de Identificación de Extranjeros).
    • Este tipo de identificación se gestiona ante la Dirección General de la Policía.
    • Sin embargo, los extranjeros que no tienen NIE – ya sea temporalmente porque están obligados a tenerlo o permanentemente porque no están obligados – deben solicitar un NIF a la Administración Tributaria cuando vayan a realizar cualquier trámite fiscal.

    Tributación de ingresos por alquiler cuando un no residente alquila a un particular en España

    • Cuando un NO RESIDENTE alquila directamente a un particular o empresa sin actividad económica en España – es decir, alquila a un sujeto no pasivo de IVA.
    • El formulario a presentar ante la Agencia Tributaria es el Modelo 210 “Impuesto sobre la renta de no residentes”.
    • ¿Qué se debe declarar en este caso?
      • Ingresos, gastos, beneficio y un tipo impositivo del 19%.
    • El formulario 210 se utilizará tanto para declarar cada ingreso de manera separada como para declarar diferentes flujos de ingresos obtenidos en cada período como un conjunto.
    • Para poder agrupar varios ingresos obtenidos por el mismo contribuyente:
      • Deben corresponder al mismo tipo de código de ingreso,
      • Deben proceder del mismo pagador,
      • Se aplicará el mismo tipo de impuesto sobre la propiedad para no residentes, y
      • Además, si provienen de un bien o derecho, deben provenir del mismo bien o derecho.
    • Sin embargo, en el caso de ingresos de propiedades arrendadas o subarrendadas no sujetas a retención, estos diferentes flujos pueden agruparse siguiendo los mismos requisitos, excepto por los ingresos de alquiler del mismo pagador. Cuando los ingresos por alquiler provienen de varios pagadores, será necesario indicar un código específico correspondiente al tipo de renta – código 35.

    Periodo de agrupación:

    • Trimestral, en el caso de autoliquidaciones con importes a pagar,
    • Anual, en el caso de autoliquidaciones de cuota cero o con importes a devolver.

    ¿Cómo presentar tus declaraciones de impuestos por alquiler?

    • En papel, imprimiendo el documento PDF que resulta de completar el formulario disponible en la web de la Agencia Tributaria.
    • En línea.

    ¿Cuál es el plazo de presentación?

    • Depende del resultado de tu autoliquidación:
      • Importes a pagar: los primeros veinte días naturales de los meses de abril, julio, octubre y enero, en relación con los ingresos cuyo devengo corresponda al trimestre natural anterior.
      • Ingreso directo de deuda tributaria: si presentas tu declaración en línea, puedes pagar mediante domiciliación bancaria entre el 1 y el 15 de los meses de abril, julio, octubre y enero.
      • Resultado de cuota cero: del 1 al 20 de enero del año siguiente al devengo de los ingresos declarados.
      • Importes a devolver: desde el 1 de febrero del año siguiente al devengo de los ingresos por alquiler declarados y dentro de un plazo de cuatro años contados desde el final del período de declaración y pago de retenciones.
      • Período de presentación: trimestres naturales.
      • Entre el límite de pago de impuestos
      • 01-01 y 31-03 20-04
      • 01-04 y 30-06 20-07
      • 01-07 y 30-09 20-10
      • 01-12 y 31-12 30-01

    Tributación de ingresos por alquiler cuando un no residente alquila a una empresa en España

    • Tributación de ingresos por alquiler cuando un no residente alquila a un profesional o empresa española o a una empresa de gestión de alquileres, es decir, cuando alquilas tu propiedad a un sujeto pasivo de IVA.
    • En este caso, el inquilino profesional o empresa debe desarrollar su actividad en España.
    • El propietario debe registrarse como “Alquiler de Vivienda” en Hacienda y emitir factura al inquilino.
    • El inquilino será una empresa o profesional con actividad en España.
    • El formulario a presentar ante la Agencia Tributaria es: Modelo 303 “IVA. Autoliquidación”.
    • Declaración